La pintura es el arte de la representación gráfica utilizando pigmentos mezclados con otras sustancias aglutinantes orgánicas o sintéticas. En este arte se emplean técnicas de pintura, conocimientos de teoría del color y de composición pictórica, y el dibujo. La práctica del arte de pintar, consiste en aplicar, en una superficie determinada, una hoja de papel, un lienzo en tela, un muro, una madera, fragmento de tejido, etc.
Esta opción es muy económica, pues no debes comprar el bastidor para tensar el lienzo en tela. Además, tendrás la ventaja de pintar un cuadro con la forma que tú elijas y sin tener que adaptarte a un marco. Otro de los beneficios de esta modalidad es que puedes transportar y almacenar tus obras sin tantas dificultades. Si decides pintar con lienzo suelto, te aconsejamos fijar la tela para que no se mueva. Para ello puedes engrapar, fijar con clavos o pegar con cinta de pintor en una pared, en una tabla de madera, cartón u otro material rígido, en un tablero de corcho, en una mesa o puerta. En este punto sólo debes preocuparte por el material de la tela. Generalmente, en los mercados de arte se venden dos tipos: de algodón y de lino. Los lienzos de lino son los más caros en el mercado, pero son mucho más resistentes y absorben menos que otros tipos. Generalmente, la imprimación de estos lienzos es mejor. A la larga son mucho más duraderos y estables. El lino es considerado el mejor lienzo para óleo. El único inconveniente que presenta es que comienza a destensarse si el lienzo está húmedo. El lienzo en tela de algodón, por otro lado, es un poco más económicos que el lino. Estos lienzos presentan un excelente sustituto al lino porque son fácilmente tensados en los bastidores y resiste a los cambios climatológicos (no se destensa aún con el lienzo húmedo). Aunque es más popular para las obras en acrílico, también puede ser pintado al óleo, siempre y cuando exista una buena imprimación de la tela. Entre sus desventajas es la gran absorción de la tela.
Lienzo con bastidor
Si optaste por pintar sobre lienzo montado en bastidor, tendrás que revisar el punto anterior (tipo de material), además deberás revisar el tipo de madera y los tipos de bastidor que existen. Los bastidores son marcos de madera que sirven como soporte sobre el que tensar y fijar la tela de una pintura. Existen diferentes tipos según el ensamblaje, de los dos más conocidos son el español y el francés. Bastidor español, también conocido como bastidor de horquilla. Este bastidor se caracteriza porque en estos ensamblajes, una madera se introduce en el espacio de la otra. Este enganche se compone de tres elementos llamados: espiga, pestaña y mocheta. El bastidor español tiene tela pegada en toda la madera. Bastidor Francés o bastidor en inglete. En este ensamblaje se inserta una parte de la madera en el siguiente listón. Es de los más fáciles de montar. Otra de las características que debes tomar en cuenta a la hora de comprar un bastidor es la medida del mismo.
¿Qué lienzo en tela usar?
Mejores materiales de lienzo en tela
Lino
El lino es una fibra con excelentes propiedades para su fabricación en telas para la pintura. Las telas de lino casi siempre vienen preparadas para técnicas en óleo, pero en recientes años y con el descubrimiento del acrílico los fabricantes decidieron incluir en las variedades las telas de “preparación universal” o sea adecuadas tanto para un trabajo en óleo como en acrílico. A diferencia de la tela de algodón el lino puede sufrir ciertos dobladuras y recuperar su forma original con poco o ningún tipo de tratamiento de restauración (excepto cortes). En general la tela de lino es utilizada por artistas profesionales para desarrollar obras en óleo y acrílico y la mayor parte de fabricantes fabrica las telas de lino en dos variedades: de grano grueso y grano fino. Las telas de grano grueso son adecuadas para un trazo grande y cuando el artista termina su obra, esta también refleja el fondo de la tela. Aparte de todo ello las telas de lino han demostrado tener una excelente resistencia a condiciones climáticas extremas, tanto de humedad como de lluvia o calor. Por ello también su precio siempre tiende a ser más alto que el algodón. Su grado de absorción es óptimo para las técnicas. No es aconsejable para efectos en acuarela o pastel.
Algodón
El algodón es una fibra que permite un buen grado de absorción de la tela y a un precio mejor que el lino. Los fabricantes crean diversos tipos de telas en algodón desde textura lisa hasta textura gruesa, o sea trama gruesa. A diferencia del lino, el algodón debe de cuidarse un poco más de ser mal enrollado o doblarse pues no tiende a recuperar con facilidad su trama original o textura ante cualquier daño. El algodón es la tela para artista más usada a nivel mundial. Su grado de absorción es bueno y dependiendo de la calidad del algodón así es su comportamiento con el cubrimiento del color. Sus medidas son ancho 1.60 mt x 10 mt largo. No es aconsejable su uso en acuarela.
Fibras sintéticas
Las fibras sintéticas como el Poliéster combinada con un pequeño porcentaje de algodón natural brinda una tela con un buen nivel de adherencia tanto de óleo como acrílico y un comportamiento similar a la tela de algodón. Debe de tenerse siempre presente que el cuido de la tela de fibras sintéticas es igual al del algodón, es decir con más cuidado que la tela de lino puro.
Mezcla de fibras naturales
También los fabricantes emplean mezclas de las fibras anteriores según los requerimientos de los artistas. Así tenemos las telas que son de mezcla de lino con algodón, para mostrar una alternativa que sea menos costosa que el lino puro.
Mejores materiales de lienzo en tela
Conclusión
La pintura es una de las expresiones artísticas más antiguas y una de las siete Bellas Artes. En estética o teoría del arte, la pintura está considerada como una categoría universal que comprende todas las creaciones artísticas hechas sobre superficies. Una categoría aplicable a cualquier técnica o tipo de soporte físico o material, incluidos los soportes o las técnicas efímeras así como los soportes o las técnicas digitales