Las cerdas porcinas, son fuertes, durables y flexibles, indicadas para pinturas espesas como el óleo y el acrílico, poseen la característica de que sus filamentos terminan en dos o tres puntas (horquilladas), lo que facilitara la retención de la pintura. Los pelos más conocidos son por ejemplo los de oreja de buey, cola de ardilla, cabra , camello, pony, marta roja proveniente del pequeño animalito encontrado en el Norte de Manchuria, cuyos pelos son muy valiosos, marta kolinsky de la Siberia, este último impuesto por la Reina Victoria, el pelo de marta tropical, que es uno de los más apreciados, proviene de un animal más grande que habita en la selva del Matogroso en Brasil, con el que se fabrica un pincel muy versátil y ampliamente recomendable.
Los mangos de los pinceles se hacen dependiendo de la técnica a que se destinan, para mantener determinada distancia entre el artista y la obra. Por ese motivo poseen mangos cortos para pintar con acuarela o tempera y mangos largos para el óleo o el acrílico. Los tamaños tendrán relación con la necesidad del trazo, así como las puntas, que pueden ser redondas, planas, en abanico, etc.