A través de la pintura los niños descubren un mundo lleno de imaginación, diversión y creatividad. La edad ideal para que los niños empiecen a pintar es muy temprana, cuando el niño puede sujetar un lapicero o un pincel podemos iniciarle en esta fantástica tarea que potenciará y desarrollará su lado más creativo. La pintura estimula la creatividad, la comunicación, la sensibilidad y mejora la expresión en los niños. Es importante que fomentemos la curiosidad de los niños por la pintura, que nos vean como un ejemplo para pintar, con pinceles, lápices de colores, temperas o acuarelas.
Todas las técnicas de dibujo son buenas para que aprendan por imitación, en un primer momento aprenderán de nosotros, absorbiendo todo lo que ven y reproduciendo todas las conductas de lo papas, para ir desarrollando con el tiempo un estilo propio y una autonomía a la hora de dibujar.
No hay que olvidar que la pintura es muy gratificante tanto para los niños como para los padres, que pasarán un rato del más divertido. En un primer momento los dibujos de los más pequeños serán garabatos, trazos o líneas poco definidas de diferentes colores y les divertirá mucho la pintura de Dedos y manos, además son un ejercicio fantástico para desarrollar la psicomotricidad. Todas estas actividades tienen que realizarse con la supervisión de un adulto para una mayor seguridad, hay que tener en cuenta que la mayoría de productos como la pintura de dedos, lápices de colores, rotuladores o ceras son aptos para los pequeños A partir de los 5 o 6 años se producirá un cambio y los niños querrán crear de una forma más autónoma y personal.
Así establecerán sus propios criterios a la hora de dibujar, elegir que materiales desean y que técnicas son las que más les gustan. En esta etapa cobran mayor importancia técnicas como las temperas, acuarelas o lápices de colores y es un buen momento para ir de visita a los museos y así motivarlos para continuar desarrollando su creatividad, no le pongas ningún límite y deja que explore al máximo todas las posibilidades que le ofrece el arte de la pintura. En esta fase es un buen momento para que los niños tengan una zona exclusiva para pintar, con su propio material y todo lo necesario para desarrollar el potencial de la pintura. Los beneficios de la pintura con Temperas tanto si pintas con pincel o sin el son importantes en esta etapa, estimula procesos básicos en el desarrollo cognitivo de los niños como la percepción, la atención o la memoria. La técnica de Pintar con Acuarela es una buena forma de seguir motivando a los niños para que se entretengan y se diviertan.