Yo creo sinceramente que elegir una pintura u otra, vistas las diferencias y similitudes, está más en nuestras necesidades para lo que vayamos a pintar y en nuestra propia forma de pintar. Pongamos algunos ejemplos.
- Si eres una persona nerviosa, que quieres resolver pronto tus cuadros; que no tienes paciencia para esperar a que seque lo que vas haciendo, o simplemente porque tienes alergia a los productos derivados del petróleo, tu opción sería sin duda el acrílico.
- Si quieres pintar grandes superficies, o pintar con enormes relieves sin importarte mucho el tema del color y sus mezclas, también te diría que tu opción seguiría siendo el acrílico.
- Si quieres pintar utilizando el aerógrafo (en técnica mixta). También te recomiendo el acrílico.
- Si lo tuyo es la pintura abstracta también te recomendaría el acrílico (que no quiere decir que con el óleo no lo puedes pintar también)
- Si quieres pintar sin texturas o con colores planos (pintura tipo POP ART, GRÁFICA, PUBLICITARIA, etc.) también te recomiendo el acrílico.